Son los procedimientos que las empresas utilizan para el manejo de la información del usuario obtenida por los métodos pro activos establecidos o a través de los mecanismos legales (Derecho de petición y Tutela) que puede utilizar el cliente para quejarse o manifestar su inconformidad, con el fin de dar una respuesta oportuna y de satisfacción al cliente.
Derecho de petición: Es un derecho fundamental de todas las personas, por consiguiente universal, válido en todo lugar y tiempo.
Existe 5 clases de Derecho de Petición:

1. Derecho de Petición en Interés General.
2. Derecho de Petición en Interés Particular.
3. Derecho de Petición de Información.
4. Derecho de Petición de Consulta.
5. La Queja; entendida como una especie de Derecho de Petición
Acción de Tutela: Es un instrumento que le permite a todo ciudadano reclamar por la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, establecido en el art.86 de la Constitución Politica de Colombia, dando protección a los siguientes derechos:
-Derecho a la vida.
-Derecho a la igualdad.
-Derecho a la intimidad.
-Derecho al libre desarrollo de la personalidad.
-Derecho a la libertad.
-Derecho a la libertad de cultos.
-Derecho a la libertad de expresión.
-Derecho a la honra.
-Derecho de petición.
-Derecho al trabajo.
-Derecho al debido proceso.
-Derecho a la libre asociación.
-Derecho de huelga legal.



